Si te estás preguntando qué carajos son los criptoactivos, cómo funciona su tecnología, cuáles son los Exchange y las criptomonedas más comúnes, llegaste al lugar ideal. Por si no lo sabías en MOVii lanzamos un producto recién salido llamado CRIPTO y funciona para hacer depósitos o retiros en pesos colombianos de tu cuenta exchange Bitpoint o Panda. Como sabemos que este mundo Cripto es bastante amplio, vamos a enseñarte los términos básicos principales que te ayudarán a entenderlo todo más fácil :)
¿Empezamos?

Criptoactivos: monedas nativas digitales que fueron creadas para ecosistemas digitales como una alternativa a las monedas físicas que ya conocemos.
Criptomoneda: activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones y controlar la creación de unidades adicionales.
Tipos de criptomonedas: Bitcoin, Etherium, Ripple, Litecoin, Bitcoin cash, etc.
Exchange: plataforma de negociaciones virtuales con criptodivisas que permite la realización de operaciones de compra o venta de criptomonedas y/o de intercambios de un tipo de criptomoneda por otro.
Blockchain: esta tecnología les aporta un elevado sistema de seguridad con capacidad para evitar que, un mismo activo digital se pueda transferir en dos ocasiones o que sea falsificado. La tecnología blockchain funciona como un gran libro de contabilidad donde se pueden registrar y almacenar cantidades de información.
Criptografía: es el uso de códigos para garantizar que la información solo sea accesible por un remitente y un destinatario previsto.
ATH - All Time High - se refiere al precio más alto que ha alcanzado una criptomoneda.
ATL - All Time Low - se refiere al precio más bajo que ha alcanzado una criptomoneda.
Altcoins: Es un término de uso común para referirse a las criptomonedas que vinieron después de Bitcoin.
Bolsa: término que se refiere a una gran cantidad de criptomonedas o a una cartera en general, por ejemplo, "¿qué bolsas llevas?" significa '¿qué criptomonedas posees actualmente?'
Bitcoin (con B): se refiere al concepto, la red y el protocolo que mantiene su blockchain y criptomoneda.
bitcoin (con b): es la unidad de la criptomoneda que se usa en singular y plural y se abrevia como BTC.
Ethereum: la segunda criptomoneda más destacada después de Bitcoin.
Litecoin: una criptomoneda modelada de cerca en Bitcoin pero con un tiempo de confirmación de bloque más rápido de 2.5 minutos (en lugar de 10).
Punto de equilibrio: al invertir, el punto de equilibrio se alcanza cuando el precio de mercado de un activo, o cartera de activos, es el mismo que el precio de entrada de la operación (o precios agregados) que representan las tarifas de transacción.
Coinbase: a marzo de 2021, Coinbase es el mayor intercambio de criptomonedas en los EE. UU. Por volumen de operaciones con más de 41,000,000 de usuarios.
Bears: (Osos) Aquellos que tienen una proyección pesimista sobre el futuro de las criptos.
Bulls: Aquellos que creen que las criptomonedas avanzarán con la fuerza y velocidad de un toro.
Whales: (Ballenas) Los peces gordos del mercado que poseen enormes cantidades de criptodivisas.
Este glosario no termina aquí. Hay un millón de palabras con las que te encontrarás pero que, sin lugar a dudas, irás aprendiendo a medida que te sumerjas en el tema. Mientras tanto estamos seguros de que este mini glosario te servirá a la hora de lanzarte a hacer tu primera inversión cripto.
Fuentes:
https://www.santander.com/es/stories/guia-para-saber-que-son-las-criptomonedas
https://learncrypto.com/glossary#ethereum
https://www.behance.net/gallery/115299639/Infografia-Criptomonedas?tracking_source=search_projects_recommended%7Ccriptomonedas
https://es.cointelegraph.com/explained/what-is-an-exchange
https://www.trecebits.com/2018/04/06/terminos-indispensables-para-entender-las-criptomonedas/
https://www.cmcmarkets.com/es-es/aprenda-a-operar-con-criptomonedas/que-es-ethereum
https://www.ig.com/es/ethereum-trading/que-es-ether-y-como-funciona
https://www.esic.edu/rethink/tecnologia/la-moneda-ethereum-el-ether-para-que-se-diseno-y-como-se-gestiona